El Municipio entregó insumos sanitarios a más de 60 instituciones educativas

30 de mayo, 2017 - 15:40

Como parte del trabajo conjunto que lleva adelante la Secretaría de Salud con la prepaga OSDE y la Cruz Roja Argentina, se realizó la entrega de botiquines y un manual de primeros auxilios con soporte digital a más de 60 escuelas de nivel primario. “Vamos a replicar la iniciativa en los niveles inicial y secundario, porque es la manera de fortalecer el vínculo con el sector educativo, a través de las acciones interinstitucionales”, dijo el titular del área, Carlos Catalá.

Durante el acto que se desarrolló este martes por la mañana en el auditorio del Centro Cultural, estuvo presente el secretario de Salud, Carlos Catalá; el subsecretario Jorge Espíndola; la titular del área de Relaciones Institucionales de OSDE, Laura Meza; la vicepresidente de la Cruz Roja Argentina Sede Comodoro Rivadavia; Radka Stefanoff y la Secretaria Dora Carrasco.

Sobre el tema, el funcionario municipal recalcó que “esto forma parte del trabajo mancomunado que venimos llevando adelante hace mucho tiempo con OSDE y la Cruz Roja. El objetivo de la entrega de estos insumos es poder concientizar sobre la atención inmediata que debe recibir un alumno o un adulto enfermo o lesionado, dentro del establecimiento escolar antes de que sea trasladado a un centro médico u hospital”.

“La idea es poder replicar la iniciativa en todos los niveles tanto inicial, primario como secundario, porque creemos que es la manera de fortalecer el vínculo con el sector educativo, a través de las acciones interinstitucionales”, afirmó.

En cuanto a los kits entregados, Catalá detalló que “están compuestos por un botiquín completo con insumos de primeros auxilios aportados por OSDE, con una estructura para que el docente sepa qué utilizar de forma inmediata ante alguna emergencia. También, se complementa con un manual de prevención de accidentes domésticos o comunitarios, que fue trabajado conjuntamente con la Cruz Roja Argentina”.

“A esto último –continuó-, se sumó un CD o soporte digital con la información del manual para que cada directora pueda imprimir la cantidad que requiera y distribuirlo en la población educativa”.

Volver