Silva: «El Intendente no se sintió acompañado»
26 de febrero, 2025 - 23:43Raúl Silva indicó que la UOCRA lidera la reactivación de obras estratégicas en Comodoro Rivadavia, buscando dar impulso al empleo y desarrollo local, marco en el que señaló que el camino petrolero, de impacto transformador, generará 150 puestos de trabajo de inmediato, al tiempo que reveló detalles clave del proyecto del acueducto y su modernización renovando la infraestructura hídrica, lo que potenciará el crecimiento de la ciudad, donde el gremio que lidera y el Estado provincial buscan unir fuerzas a tal fin y se reemplazarán las bombas obsoletas por tecnología de última generación.
El ‘Conejo’ ofreció una visión detallada de las conversaciones mantenidas con el Intendente de Comodoro Rivadavia para reactivar obras de gran envergadura en la ciudad, así como los significativos avances en el proyecto del acueducto, una iniciativa clave para el futuro de la región.
En ese marco, enfatizó la importancia de reactivar proyectos como el camino petrolero (que conecta la rotonda del Roque González con la ruta 26), el techado del Estadio del Centenario y el camino Ara San Juan. En relación al camino petrolero, destacó: «Llevaría muchos canales de desagote, que eso lleva mucha mano de obra, que es todo hormigón armado. Y ahí se ocuparían muchos armadores, encofradores y albañiles, Entonces para nosotros, si se llegara a hacer de punta a punta el camino petrolero, estamos hablando de alrededor de 140 a 150 compañeros ahí en lo inmediato».
En cuanto al acueducto, Silva explicó al aire por Radiocracia que «no va a hacer uno nuevo, sino lo que nosotros vemos que hay una parte que suena alrededor de entre 40 y 45 kilómetros que se fue deteriorando por distintas cosas la cañería, una de las que le atribuyen es que no tuvo revestimiento el caño».
«Esos kilómetros serían lo que se haría, después hay que hacer un pedazo de línea de 132 Kv, porque la línea que hoy se dice la línea del acueducto no es tan del acueducto, porque es a la que abastece a Sarmiento, también hay que hacer un tramo, ese sería un poco más largo que el acueducto», determinó.
Además, añadió que se cambiarán las bombas viejas por bombas a corriente, subrayando el compromiso con la modernización y eficiencia de la infraestructura. Silva también resaltó que el gobernador anunció el financiamiento para el acueducto en el marco del aniversario de Comodoro Rivadavia, lo cual generará una importante cantidad de mano de obra y dinamizará la economía local.
Plano político partidario
En un esfuerzo por fortalecer la gestión y promover el desarrollo integral de Comodoro Rivadavia, sostuvo que el Intendente debe mantener un diálogo constante con figuras clave del ámbito político y social, como Linares y Fita y quiere juntar a Macharashvili con Luque y que éstos participen del encuentro para analizar en profundidad los desafíos que enfrenta la ciudad y explorar posibles soluciones conjuntas.
Según Silva, «Luque, con su vasta experiencia, ha sido un pilar fundamental en la búsqueda de soluciones innovadoras para nuestra ciudad», a la vez que destacó que «Linares ha aportado una visión invaluable sobre la importancia de fortalecer el tejido social y promover la inclusión de todos los sectores de la comunidad».
Por último, resaltó que «Fita, con su enfoque en el desarrollo sostenible, nos ha ayudado a identificar nuevas oportunidades para el futuro de Comodoro Rivadavia», remarcando que genera esta clase de reuniones pone de manifiesto el compromiso de todas las partes involucradas en trabajar en conjunto para construir una ciudad más próspera, justa y equitativa para todos los comodorenses.