Obra del acueducto: el Gobierno provincial avanza para saldar una deuda histórica con Comodoro

22 de mayo, 2025 - 22:44

El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, encabezó este jueves una recorrida en la estación de bombeo ubicada en las inmediaciones de Valle Hermoso, entre las localidades de Sarmiento y Comodoro Rivadavia, en el marco de la obra del acueducto que permitirá resolver los históricos problemas de escasez de agua de la zona sur de la provincia, mejorando también la infraestructura ya existente. 

La obra contará con el acompañamiento del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Econonmía, que otorgará la garantía soberana para el desarrollo de la operación que actualmente transita instancias avanzadas entre el Gobierno de Chubut y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

En esta ocasión, acompañaron al mandatario, el secretario de Infraestructura y Planificación de Chubut, Hernán Tórtola; la diputada nacional Ana Clara Romero; los intendentes de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili; de Rada Tilly, Mariel Peralta; y de Sarmiento, Sebastián Balochi, y personal del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que realizó una visita técnica a la zona en la que se prevé el desarrollo de la obra, con el objetivo de llevar a cabo un análisis exhaustivo del impacto real del proyecto. También estuvieron presentes funcionarios del Ministerio de Economía de la Nación, y representantes de la firma consultora Yin Yang Consulting.

Visita técnica y avances en el proyecto

La recorrida se enmarcó en el Programa Sistema de Acueductos para Abastecimiento Sostenible de Agua Potable, a partir del cual la provincia de Chubut se encuentra gestionando un crédito de USD150 millones para la concreción de la obra. Por tal motivo, equipos técnicos de las áreas de Energía, Agua y Saneamiento y Cambio Climático de la CAF, sumados a las gerencias de dichos sectores, analizaron los aspectos técnicos, ambientales y sociales de la obra a financiar, la cual redundará en importantes beneficios en el acceso al agua potable y la infraestructura hídrica para los habitantes de Comodoro Rivadavia.

Desde el Ejecutivo provincial, a su vez, se realzó una presentación de la obra ante el personal del organismo multilateral, desde el cual se mostraron satisfechos con la información recibida, confirmando el avance de la operación a las próximas instancias.

Volver