«No hay un cambio real, pero actúan como si otro partido político hubiera asumido»
26 de febrero, 2025 - 23:49En medio de las tensiones políticas que atraviesa Comodoro Rivadavia, el diputado provincial Emanuel Fernández lanzó duras críticas contra el exintendente Juan Pablo Luque y la actual gestión municipal, a quienes acusó de oportunismo y de ser los responsables de que la ciudad esté en una interna política que afecta directamente a los comodorenses.
Fernández cuestionó el discurso de Luque, al señalar que el exintendente pretende desligarse de su propia gestión, como si Comodoro «hubiera reiniciado» y él no tuviera responsabilidad en la situación actual de la ciudad.
«No se hacen cargo, siempre es la misma estrategia. Los que antes estaban en el gabinete ahora son concejales, y los que eran concejales están en el gabinete. No hay un cambio real, pero actúan como si otro partido político hubiera asumido», disparó en diálogo con Radiocracia.
El diputado también hizo hincapié en la falta de un proyecto a largo plazo para Comodoro y de la provincia. «Durante más de 20 años, la clase política no apostó por diversificar la matriz productiva y ahora quieren despegarse de la responsabilidad. Pero la gente no es tonta, saben que son los mismos de siempre», sentenció.
Además, Fernández criticó las trabas impuestas desde el oficialismo a proyectos fundamentales para el desarrollo local, como el régimen de promoción turística y naval. «Tenemos un Consejo Deliberante que no se entiende. Un intendente que en la Expo Turismo o en la Expo Industrial defiende ciertos regímenes, pero después sus propios concejales los frenan. Se contradicen constantemente y terminan afectando a la ciudad», afirmó.
Por último, el diputado también se refirió a la falta de coherencia en torno al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), señalando que mientras la provincia de Chubut aprobó su adhesión con votos peronistas, en Comodoro los concejales del oficialismo lo rechazaron. «Esas mezquindades políticas e internas del partido gobernante terminan perjudicando a Comodoro en un contexto productivo difícil. Parecen una máquina de impedirse a ellos mismos, pero los que pagan las consecuencias son los ciudadanos», concluyó Fernández.