Endeudamiento provincial: Meiszner explicó el plan para refinanciar deudas y financiar obras
25 de abril, 2025 - 17:35Celebró el fallo favorable en un juicio contra Río Negro que permitirá recuperar 17 mil millones de pesos, defendió la regularización de la ley de bosques, destacó la modernización de la fiscalización tributaria a través de la agencia de recaudación, y explicó el plan para refinanciar deudas y financiar obras mediante un nuevo endeudamiento.
El Fiscal de Estado de la provincia del Chubut, Andrés Meiszner, abordó diversos temas de actualidad provincial, desde el éxito en un juicio contra Río Negro hasta la regularización de la Ley de Bosques y la creación de la agencia de recaudación.
Y se mostró «contento fundamentalmente en la tarea de la Fiscalía de Estado», destacando una «noticia importante el día de ayer respecto de un juicio voluminoso desde el punto de vista económico contra la provincia de Río Negro». Explicó que se trata de «una vieja obra que la provincia del Chubut tuvo que abonar porque la provincia de Río Negro no había abonado en el Gasoducto», y que hoy, «actualizado en la justicia federal de la Ciudad de Buenos Aires», asciende a «casi 17.000 millones de pesos».
En relación a la ley de bosques, Meiszner señaló a Radiocracia que «lo trascendental… es la regularización en la ley de bosque que va a permitir que un montón de familias de la cordillera puedan tener los títulos de prioridad de su vivienda, que es una deuda». Aclaró que «la titularidad de lo que está arriba de la tierra es la provincia», pero destacó la importancia de «regularizar una situación durante años».
Sobre la agencia de recaudación, afirmó que «es un salto muy importante respecto de la fiscalización o la modernización de los sistemas de fiscalización». Puso como ejemplo que «hoy las regalías, por ejemplo, petroleras se siguen pagando mediante la relación jurada y en papel», y que la agencia permitirá «mejorar los tributos que hoy tiene la provincia, no crear más tributos sino fiscalizar de manera correcta lo que existe hoy».
En cuanto al endeudamiento provincial, explicó que «la legislatura ya había aprobado un endeudamiento de 200 millones de dólares, que la provincia no lo ha utilizado porque realmente no era necesario, y esta es una ampliación hasta 650 millones de dólares». Meiszner aclaró que «no es para gastos corrientes», sino para «pagar deuda anterior con deuda nueva, con mejor plazo y con mejor tasa», y para financiar obras como «el acueducto de Comodoro Rivadavia y la infraestructura para culminar… el hospital regional de Trelew». Justificó esta medida argumentando que «obra pública nacional no hay» y que el gobierno nacional ha paralizado el envío de fondos.