Censo y desparasitación de animales en Restinga Alí

14 de octubre, 2016 - 16:51

Se realizó una nueva jornada de censo y desparasitación de animales en Restinga Alí

Este viernes, en horas de la mañana, un grupo de personal correspondiente a la Dirección General de Abasto y Veterinaria, recorrieron las calles del barrio ubicado en la zona norte de la ciudad, a fin de constatar la cantidad de animales que se encuentran en el sector y entregar pastillas antiparasitarias a sus dueños para evitar, de esta manera, la propagación de enfermedades por zoonosis.

En ese sentido, la titular del área, Carolina Silvestre explicó que “estuvimos trabajando, yendo casa por casa, para poder tener una cantidad certera de la cantidad de animales por habitante particularmente en este barrio y entregando pastillas antiparasitarias. Esto es algo que ya hicimos en Abel Amaya y vamos a seguir replicándolo en otros sectores”.
“Con esto vamos a poder tener una idea más acertada de la cantidad de perros sueltos y domiciliarios en Restinga Alí y la idea es seguir haciendo esto para lograr tener un muestreo lo suficientemente amplio que nos dé un panorama de la cantidad de animales que tenemos en Comodoro Rivadavia”, detalló.

Asimismo se refirió a la importancia de que la población tome conciencia de la tenencia responsable y sostuvo que “buscamos que los dueños se comprometan a seguir con la labor de desparasitar frecuentemente a las mascotas, algo que debe realizarse, en promedio, cada cuatro meses, dependiendo del ritmo de vida que lleve el perro porque si está permanentemente en la calle, conviene desparasitar cada 30 días por la hidatidosis y si el perro vive en un patio y no sale, cada seis meses está bien”.

Por su parte, la presidente de la Asociación Vecinal, América Melión destacó que “estamos trabajando con el Municipio hace mucho tiempo, hablando de este tema y organizando como lo íbamos a hacer y esperamos que sirva para concientizar a la gente porque tenemos perros que están en las casas cuidados como corresponde y están los semidociliarios que están un poco en la casa y un poco en la calle que son los que causan más daño”.

“Los vecinos se quejan porque no pueden caminar por ciertas calles, uno se preocupa y por eso tenemos que hacer algo. También es importante la desparasitación para la salud de los perros y de las personas. Queremos que la gente tenga a sus perros en sus domicilios, dignamente y que el resto de los vecinos puedan andar por el barrio sin riesgo de mordeduras”, enfatizó.

Tráiler de Esterilización Canina

Del mismo modo, se informó que a partir del lunes 17 y hasta el 28 de octubre, el tráiler de esterilización canina y felina, correspondiente a zona sur, estará instalado en el barrio Quirno Costa. Los interesados podrán solicitar un turno en la sede vecinal ubicada en calle 10 de noviembre y Federicci en el horario de 14 a 18 hs.

Por otro lado, el tráiler de zona norte, estará ubicado en el barrio Las Orquídeas, y los turnos se entregarán en la sede vecinal en calle Julio Cortázar 1750 en el horario de 9 a 13.30hs de lunes a viernes.

Para mayor información, pueden comunicarse al teléfono 4559331 de lunes a viernes en el horario de 8:30 a 14:30 hs.

Volver